Los animales de compañía son una parte importante de la vida de muchas personas en todo el mundo. Son compañeros, amigos y miembros de la familia. Según una encuesta realizada por la Federación Internacional de Veterinarios de Pequeños Animales (ISFM), el perro y el gato son la mascota más popular del mundo.
No hay duda de que los perros y los gatos han ocupado un lugar especial en nuestros corazones y hogares durante mucho tiempo, y probablemente lo seguirán haciendo en el futuro. Sin entrar en el eterno debate sobre cuál de ellos es mejor, exploraremos la lista de los animales domésticos más populares en todo el mundo.
Las cifras que presentaremos en este artículo fueron extraídas del portal Statista, con valores correspondientes al año 2018. Acompáñanos en este viaje para descubrir cuáles son las mascotas más comunes que comparten nuestras vidas.
Los perros, conocidos como «el mejor amigo del hombre», ocupan un lugar privilegiado en el corazón de muchas familias en todo el mundo. Según Statista, el ultimo año 2022 se estimaba que existían más de 104,4 millones de perros como mascotas en todo el mundo. Su diversidad en razas, tamaños y personalidades hace que los perros sean una elección popular para personas de todas las edades. Ofrecen compañía, protección y, en muchos casos, lealtad inquebrantable a sus dueños.
Los gatos son otro miembro destacado de la familia de mascotas. En 2021, se estimaba que había alrededor de 373 millones de gatos como animales de compañía en todo el mundo. Su naturaleza independiente, elegancia y la facilidad de cuidarlos en espacios más pequeños los convierten en una elección popular para aquellos que tienen un estilo de vida más ocupado. Los gatos pueden ser cariñosos y adorables, pero también valoran su independencia.
Los acuarios son una ventana a un mundo submarino fascinante. Los peces, ya sean de agua dulce o salada, son una elección común para aquellos que desean un pasatiempo tranquilo y relajante en casa. En 2022, se estimaba que había alrededor de 21.903 millones de peces como mascotas en todo el mundo. Su variada gama de colores y tamaños hace que mantener un acuario sea una experiencia visualmente gratificante.
Las aves, como los periquitos, canarios y loros, añaden un toque especial a muchos hogares. En 2018, se estimaba que había aproximadamente 84 millones de aves como mascotas en todo el mundo. Estas aves no solo aportan alegría con sus cantos y colores vibrantes, sino que también pueden ser compañeros sociales y entretenidos.
Animales como conejos, hámsters, cobayas y hurones se han convertido en mascotas populares en todo el mundo. En 2022, se estimaba que había alrededor de 29.317 millones de pequeños mamíferos como mascotas. Su tamaño más manejable los convierte en opciones ideales para aquellos que viven en espacios más reducidos, como apartamentos.
El acto de dar el paso para adoptar o comprar una mascota va más allá de agregar compañía, diversión y responsabilidad a tu vida. La ciencia ha demostrado, a lo largo de las últimas décadas, que compartir tu hogar con un animal doméstico puede tener un impacto verdaderamente positivo en tu salud, tanto física como emocional.
A lo largo de más de un cuarto de siglo, cientos de estudios en el campo de la inmunología han revelado los notables beneficios que las mascotas, en particular los perros, aportan a nuestro organismo. A continuación, exploraremos algunas de estas ventajas:
1. Mejora de la Diversidad Microbiótica
Tener una mascota en casa puede actuar como un probiótico natural, enriqueciendo la diversidad de bacterias beneficiosas en nuestro entorno. Este efecto beneficioso en nuestra microbiota puede tener un impacto positivo en nuestra salud digestiva y general.
2. Estimulación del Sistema Inmunológico
La presencia constante de una mascota, especialmente los perros, estimula la actividad de los glóbulos blancos en nuestro cuerpo, manteniendo activo y alerta nuestro sistema inmunológico. Esto nos hace menos susceptibles a enfermedades y más capaces de combatirlas eficazmente.
3. Reducción de la Presión Arterial
La compañía de una mascota puede tener un efecto calmante en nuestro sistema nervioso, lo que se traduce en una reducción de la presión arterial. Estudios han demostrado que, como resultado, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares puede disminuir en hasta un 36%.
4. Menos Ansiedad y Estrés
La interacción con nuestras mascotas, acariciarlas y simplemente compartir tiempo con ellas, puede tener un impacto directo en la reducción de la ansiedad y el estrés. La conexión emocional que establecemos con nuestros animales de compañía puede ser terapéutica y reconfortante.
5. Menor Riesgo de Alergias
Contrariamente a la creencia común, vivir con mascotas, especialmente desde una edad temprana, puede disminuir el riesgo de desarrollar alergias. La exposición constante a los alérgenos relacionados con las mascotas puede fortalecer nuestro sistema inmunológico y disminuir la susceptibilidad a alergias.
6. Fomento de la Actividad Física
Dependiendo del tipo de mascota que elijas, es probable que experimentes un aumento en tu nivel de actividad física. Los perros, en particular, requieren ejercicio regular, lo que puede motivarte a mantenerte en forma y saludable. Salir a pasear o jugar con tu mascota puede contribuir a un estilo de vida más activo.
Dicho esto, las ventajas de convivir con mascotas son innegables. No solo mejoran nuestra salud, sino que también nos brindan amor incondicional y enriquecen nuestras vidas de maneras inimaginables. Aunque estos beneficios son universales, cada tipo de mascota aporta su propia singularidad a la experiencia. Desde los perros y gatos hasta los pequeños mamíferos, aves y reptiles, la elección es tuya, y la recompensa es indiscutible.
La eterna discusión entre amantes de perros y gatos es un debate que ha perdurado por generaciones. No importa si dicen «guau» o «miau», nuestras mascotas son las mejores del mundo para nosotros, pero la cuestión sobre si los perros o los gatos son superiores es inevitable.
Los perros son conocidos por su lealtad, juguetonería y cariño, pero también demandan atención y cuidados constantes. Por otro lado, los gatos son independientes, limpios y elegantes, pero requieren su espacio y pueden desencadenar alergias en algunos casos.
Un estudio realizado por Budget Direct Pet Insurance arrojó luz sobre las preferencias mundiales en esta rivalidad milenaria. Según sus hallazgos, ¡los gatos son más populares en 91 países!
Este análisis se basó en publicaciones de Instagram con hashtags como #ilovecats, #catloversclub, #catlovers, #ilovedogs, #dogloversclub y #doglovers. Al examinar las publicaciones geolocalizadas, se determinó que los gatos dominaban la escena en la mayoría de lugares.
A nivel global, los gatos lideran con 91 países a su favor, incluyendo naciones extensas como Canadá, China y Rusia. Sin embargo, los perros mantienen su reinado en regiones como América del Norte, América del Sur, Oceanía y África.
En Europa, la tendencia es clara: preferimos a los gatos, con la excepción de España, que se inclina hacia los perros en un 52%. A nivel europeo, Islandia es el país más gatuno con un impresionante 91.4%.
En Estados Unidos, los amantes de los perros superan a los de gatos, especialmente en estados como California. En América Latina, la preferencia es variada, aunque Bolivia, Brasil y Uruguay son ejemplos de países con una inclinación clara hacia los perros.
En Asia, los gatos son reyes en países como Omán y China. En Australia, los perros son más comunes en la mayoría de estados, pero Tasmania es la excepción.
África muestra un empate, con gatos dominando el norte y perros en el sur.
En resumen, la batalla entre perros y gatos por nuestro cariño está lejos de terminar. ¿Tal vez tengamos espacio en nuestros corazones para ambos? En última instancia, no importa si eres un amante de los perros o un fanático de los gatos, lo que realmente importa es el amor y la alegría que nuestras mascotas traen a nuestras vidas.
¿Cuál es el animal más popular del mundo? El perro, conocido como el mejor amigo del hombre, es el animal más popular en todo el mundo.
¿Qué animal prefiere la gente para mascotas? La mayoría de las personas prefiere tener perros como mascotas debido a su lealtad y compañía.
¿Cuál es el animal popular? Diferentes animales tienen popularidad en diversas regiones.
¿Qué mascotas son más populares? Perros y gatos son las mascotas más populares, ofreciendo compañía y cariño.
¿Qué mascota prefieren los niños? Los niños a menudo prefieren perros como mascotas debido a su juguetona naturaleza.
¿Qué animal es cariñoso? Los perros son conocidos por su cariño y lealtad hacia sus dueños.
¿Cuál es la mascota más común en México? En México, los perros son las mascotas más comunes.
¿Cuál es la mascota más común en España? En España, los perros y gatos son igualmente populares como mascotas.
¿Quién fue primero el perro o el gato? Los perros fueron domesticados antes que los gatos, según evidencia arqueológica.
¿Qué es mejor tener de mascota? La elección de una mascota depende de las necesidades y preferencias individuales.
¿Quién es el animal más adorable del mundo? La adorableza de una mascota es subjetiva y varía de persona a persona.
¿Cuál es la mascota más fácil de cuidar? Los peces y hamsters son considerados mascotas fáciles de cuidar.